¿Cuál es el coste real de una entrega fallida? TDI analiza cómo abordarlo a través de Experform
En un mercado cada vez más exigente, cualquier desviación —desde un retraso hasta una entrega fuera de plazo— repercute en los costes operativos, en la eficiencia de la cadena y, especialmente, en la imagen de marca.

La experiencia del cliente está hoy más ligada que nunca a la calidad del servicio logístico, y los datos lo demuestran: en el último año, la plataforma Reclamacion24.es ha recogido 4.884 reclamaciones relacionadas con entregas, reflejo de las carencias estructurales que aún arrastra el sector en España.
Uno de cada cinco paquetes no se entrega en el primer intento, lo que puede suponer un coste medio de 15 euros por incidencia. En ciudades como Madrid, el precio medio de un envío de última milla ya alcanza los 7,1 euros, con un incremento del 18 % en lo que va de 2024. En este contexto, disponer de datos fiables sobre el rendimiento logístico no solo permite detectar desviaciones, sino también tomar decisiones estratégicas que mejoren la calidad del servicio y optimicen los recursos.
Con el objetivo de facilitar este análisis, TDI ha desarrollado Experform, un módulo de Business Intelligence que permite evaluar de forma objetiva el rendimiento de los operadores logísticos a partir de los propios datos generados por los envíos de cada empresa.
Más allá del transportista: análisis de la calidad de entrega final
Experform no se limita a medir el cumplimiento por parte del transportista. Va un paso más allá, al evaluar también la experiencia del destinatario final. La herramienta analiza el rendimiento a través de tres indicadores principales:
- Tasa de servicio: mide el cumplimiento del plazo de entrega anunciado por el operador logístico.
- Tasa de entregas no conformes: identifica la proporción de paquetes que no se entregaron en el plazo contractual, y permite determinar la responsabilidad del incumplimiento.
- Plazo medio de entrega: calcula el tiempo total de entrega, diferenciando entre el tiempo de posesión del paquete por parte del transportista y el tiempo de retención por parte del cliente.
Visualización y exportación de datos
La información se visualiza a través de gráficos interactivos —como diagramas de barras, mapas y más—, que pueden filtrarse por transportista, área geográfica, periodo de tiempo o remitente. Todo esto permite un análisis más preciso y segmentado.
Además, los datos pueden exportarse fácilmente para integrarlos en informes internos o sistemas de seguimiento.
“¿Cuánto está costando realmente cada entrega fallida? ya se puede medir, analizar y mejorar el rendimiento logístico con Experform, la herramienta que convierte los datos de entrega en decisiones estratégicas”, finaliza Edmundo Brito, country manager de TDI en España.
30/06/2025
Fiesta veraniega de empresa: ¡Edición guinguette!
El pasado jueves 26 de junio vivimos una auténtica celebración con motivo de nuestra esperada fiesta veraniega de empresa… ¡en versión guinguette!
Seguir leyendo19/06/2025
TDI: Últimas integraciones de transporte
La lista completa de transportistas y servicios está disponible en el portal myTDI.
Seguir leyendo03/06/2025
La última milla ya no acaba en la puerta: así se gana la fidelidad del cliente después del envío
La logística ha dejado de ser un simple proceso de transporte para convertirse en una parte fundamental de la experiencia de cliente.
Seguir leyendo31/05/2025
El futuro del transporte: tomar decisiones rápidas, pero inteligentes
En un mundo que avanza a la velocidad de la luz, lo fundamental no es solo moverse, sino tomar decisiones inteligentes que protejan el presupuesto y garanticen entregas a tiempo.
Seguir leyendo