Entrevista a Edmundo Brito, Country Manager de TDI

En 2025, la logística avanza al ritmo de la digitalización, la automatización y la sostenibilidad. En esta entrevista para Interempresas, Edmundo Brito, Country Manager de TDI, comparte la visión de la compañía sobre los grandes retos y oportunidades del sector logístico.

Edmundo_Brito_carre
Edmundo Brito, Country Manager Iberia 

 

1. ¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?

El ecommerce seguirá marcando la pauta en 2025, impulsado por la necesidad de personalización y eficiencia en la experiencia del cliente. La gestión centralizada de envíos será clave para ofrecer soluciones más rápidas y adaptadas, especialmente en picos de demanda. También se espera una creciente adopción de tecnologías para la optimización en tiempo real, como sistemas avanzados de etiquetado, alertas de anomalías, notificaciones de entrega personalizadas y clasificación automatizada, que mejoren tanto la trazabilidad como la precisión de las entregas.

2. ¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?

La inteligencia artificial está transformando la forma en que se toman decisiones logísticas. En TDI disponemos de sistemas que evalúan el mejor transportista en función de parámetros como el coste, tiempo de entrega o impacto ambiental, hasta algoritmos que identifican posibles incidencias antes de que ocurran.

3. En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?

La sostenibilidad en logística no solo implica reducir el impacto ambiental, sino también optimizar procesos para aumentar la eficiencia. En este sentido, promovemos la digitalización de documentos, como el envío de EDI, cartas de porte y albaranes, eliminando la necesidad de impresión y avanzando hacia operaciones paperless. Además, facilitamos la materialización de facturas para exportación, integrando los valores de transporte requeridos para los procesos aduaneros. Por último, priorizamos la selección de transporte basada en tiempos de entrega, contribuyendo a la disminución de emisiones asociadas al tiempo de tránsito.

4. ¿Qué retos están en su punto de mira?

Uno de los principales retos es equilibrar la rapidez y eficiencia exigidas por el ecommerce con la sostenibilidad y la optimización de costes. Además, la capacidad de integrar nuevas tecnologías sin interrupciones operativas y mantener una trazabilidad completa en todo momento son desafíos que requieren atención constante. También es fundamental seguir innovando para responder a las expectativas de personalización y transparencia que demanda el consumidor final.


Interempresas - Entrevista a Edmundo Brito, Country General manager de TDI

16/09/2025

El fin de la exención arancelaria en EE.UU. dispara los costes de exportación: TDI ofrece control y visibilidad con Expricing

Desde el 29 de agosto, todos los envíos comerciales deberán abonar los aranceles correspondientes en función del origen y del valor declarado del producto. Expricing está evolucionando con nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial, diseñadas para simplificar la toma de decisiones y ahorrar tiempo en la gestión diaria.

Seguir leyendo

22/07/2025

El 54% de los españoles cambiaría de marca si su pedido llega tarde: TDI propone soluciones para anticiparse a los retrasos

Uno de los principales retos durante los picos de demanda es la falta de visibilidad sobre lo que está ocurriendo en tiempo real con los envíos. TDI pone a disposición del sector dos soluciones clave para anticiparse a las disrupciones y reforzar la experiencia del cliente

Seguir leyendo

30/06/2025

Fiesta veraniega de empresa: ¡Edición guinguette!

El pasado jueves 26 de junio vivimos una auténtica celebración con motivo de nuestra esperada fiesta veraniega de empresa… ¡en versión guinguette!

Seguir leyendo

19/06/2025

TDI: Últimas integraciones de transporte

La lista completa de transportistas y servicios está disponible en el portal myTDI.

Seguir leyendo

OTROS MÓDULOS