Entrevista a Edmundo Brito, Country Manager de TDI
En 2025, la logística avanza al ritmo de la digitalización, la automatización y la sostenibilidad. En esta entrevista para Interempresas, Edmundo Brito, Country Manager de TDI, comparte la visión de la compañía sobre los grandes retos y oportunidades del sector logístico.

1. ¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?
El ecommerce seguirá marcando la pauta en 2025, impulsado por la necesidad de personalización y eficiencia en la experiencia del cliente. La gestión centralizada de envíos será clave para ofrecer soluciones más rápidas y adaptadas, especialmente en picos de demanda. También se espera una creciente adopción de tecnologías para la optimización en tiempo real, como sistemas avanzados de etiquetado, alertas de anomalías, notificaciones de entrega personalizadas y clasificación automatizada, que mejoren tanto la trazabilidad como la precisión de las entregas.
2. ¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?
La inteligencia artificial está transformando la forma en que se toman decisiones logísticas. En TDI disponemos de sistemas que evalúan el mejor transportista en función de parámetros como el coste, tiempo de entrega o impacto ambiental, hasta algoritmos que identifican posibles incidencias antes de que ocurran.
3. En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?
La sostenibilidad en logística no solo implica reducir el impacto ambiental, sino también optimizar procesos para aumentar la eficiencia. En este sentido, promovemos la digitalización de documentos, como el envío de EDI, cartas de porte y albaranes, eliminando la necesidad de impresión y avanzando hacia operaciones paperless. Además, facilitamos la materialización de facturas para exportación, integrando los valores de transporte requeridos para los procesos aduaneros. Por último, priorizamos la selección de transporte basada en tiempos de entrega, contribuyendo a la disminución de emisiones asociadas al tiempo de tránsito.
4. ¿Qué retos están en su punto de mira?
Uno de los principales retos es equilibrar la rapidez y eficiencia exigidas por el ecommerce con la sostenibilidad y la optimización de costes. Además, la capacidad de integrar nuevas tecnologías sin interrupciones operativas y mantener una trazabilidad completa en todo momento son desafíos que requieren atención constante. También es fundamental seguir innovando para responder a las expectativas de personalización y transparencia que demanda el consumidor final.
Interempresas - Entrevista a Edmundo Brito, Country General manager de TDI
22/04/2025
TDI refuerza su infraestructura en España con soluciones avanzadas de ciberseguridad y continuidad operativa
La compañía asegura un 100% de disponibilidad de servicio gracias a tecnologías punteras y servidores redundantes distribuidos en centros de datos activos. TDI ha implementado en sus operaciones en España un Plan de Continuidad de Actividad.
Seguir leyendo10/04/2025
Logística 4.0: la inteligencia artificial redefine el sector con eficiencia y precisión
La IA, el IoT y la digitalización están revolucionando la cadena de suministro, haciendo la logística más ágil, trazable y eficiente. En TDI, apostamos por un TMS interoperable que automatiza, optimiza y centraliza la gestión de envíos. El futuro de la logística pasa por decisiones basadas en datos, procesos automatizados y una ciberseguridad robusta.
Seguir leyendo25/03/2025
Thébault Logistique optimiza su operativa con la tecnología de TDI
Thébault Logistique, referente en el sector logístico en Francia, ha dado un paso más en la optimización de sus operaciones con la implementación de las soluciones Exlabel y Extracking de TDI.
Seguir leyendo11/03/2025
¡Adiós a los envíos invisibles! TDI controla en tiempo real los pedidos con Extracking
Sin un control centralizado, cada paquete se convierte en una incógnita: ¿Ha salido del almacén? ¿Está en ruta? ¿Ha habido una incidencia? Extracking transforma la gestión de envíos con un sistema que recopila, unifica y facilita la trazabilidad en tiempo real.
Seguir leyendo